31.10.2025 | 07:43 — TRAS LA REUNIÓN
La Casa Rosada dijo que “va a trabajar con todos los gobernadores”
Javier Milei encabezó una cumbre con 20 mandatarios provinciales para acordar reformas y el Presupuesto 2026. Manuel Adorni dio una conferencia de prensa con detalles de los próximos pasos del Gobierno.
Por Redacción Radio Uno
Javier Milei encabezó una larga reunión con 20 gobernadores de distinto signo político en lo que fue su primera señal de apertura y consenso luego de ganar las elecciones de medio término superando el 40% de los votos.
Al terminar la cumbre, Manuel Adorni, vocero presidencial, dio detalles de los pasos a seguir por la Casa Rosada y ratificó que “la voluntad es trabajar con todos”. El vocero mencionó uno por uno a los mandatarios provinciales que estuvieron presentes en Casa Rosada esta tarde y reiteró la gratitud del Presidente por su presencia. “Javier Milei agradece a cada uno de los gobernadores y a cada uno de los que van a hacer a partir de ahora una Argentina mejor”, dijo Adorni.
Como se esperaba, la reunión giró en torno a la agenda de reformas en las que busca avanzar el Gobierno desde el Congreso, aprobando leyes para una reforma laboral, tributaria y del Código Penal.
Así lo expresó el vocero presidencial: “El primer desafío del nuevo Congreso debe ser la modernización laboral, la reforma tributaria y del código penal”.
Luego detalló: “La reforma tributaria va a eliminar un sin fin de impuestos, bajar alícuotas, aumentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares”.
“La modernización laboral va integrar a los que hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con el de la proactividad”, agregó.
“Y la reforma del código penal para que los delincuentes paguen en serio y garantizar el derecho a la propiedad privada que es parte de la columna vertebral del crecimiento. El que las hace las paga”, dijo finalmente sobre los ejes que marcarán la agenda de temas en el Congreso que a partir del 10 de diciembre tendrá una conformación distinta, con un número mayor de diputados y senadores que responderán al presidente Javier Milei.
“Los argentinos ratificaron el rumbo de cambio y se manifestaron en favor de las reformas que el Presidente había planteado en la campaña electoral”, dijo Adorni, en su primera conferencia de prensa luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Luego brindó algunos detalles de la reunión que mantuvo el jefe de Estado junto a la primera línea de funcionarios de su gabinete y la mayoría de los gobernadores de las provincias. “En este encuentro se dio un paso importante en este camino. Los argentinos decidieron terminar con el populismo en 2023, continuó con el Pacto de Mayo y se va a consolidar con la nueva conformación del congreso, que será el más reformista de la historia”.






