30.09.2025 | 18:23 — CONCEJO
González: “Nuestro compromiso es garantizar un ordenamiento territorial pensando en el presente y en el futuro de San Javier”
La Intendente Maribel González, acompañada por el arquitecto Andrés Vivas, participó de la sesión ordinaria del Honorable Concejo Municipal, donde señaló la necesidad de contar con la mejor versión del Plan de Ordenamiento Territorial para el Distrito San Javier.
Por Redacción Radio Uno
Durante su intervención, la mandataria destacó que “el Plan de Ordenamiento Territorial no es estático, sino una herramienta integral que se irá actualizando con nuevas ordenanzas, y que debe trascender al gobierno actual con una mirada de futuro”.
En este sentido, se refirió a la Minuta de Comunicación vinculada al pedido de informe sobre la empresa Elías Yapur S.A. (Hormax); detallando entre otros, los siguientes puntos:
Existe una presentación formal de la empresa (Nota recibida el 11/09/2025) y se constataron movimientos de obra en el predio ubicado sobre Ruta Provincial Nº 1, kilómetro 146.
A la fecha no se otorgó certificado de uso conforme ni habilitación municipal para la producción de hormigón en el lugar.
El polígono que comprende el área en cuestión se encuentra definido como Distrito Industrial Especial y de Servicios, en la Ordenanza 043 de 2014, donde se encuentran establecidas industrias y empresas con categorías ambientales 1 y 2.
La normativa local se deberá readecuar a lo dispuesto por el Decreto Provincial N° 153 de 2025, donde se recategorizaron actividades, entre ellas la elaboración de hormigón, con categoría ambiental 2.
El Departamento Ejecutivo Municipal considera procedente una autorización temporaria inicial por 24 meses, en el marco del artículo 22 del Código de Ordenamiento, condicionada al estricto cumplimiento de las normativas técnicas y ambientales.
La autorización será revocable de inmediato en caso de incumplimiento grave y/o reiterado.
La Intendente remarcó que “no es intención de nuestra gestión contradecir la normativa vigente ni afectar a los vecinos, sino avanzar en la compatibilización entre el desarrollo productivo, urbano y ambiental”.
Finalmente, González subrayó la importancia de fortalecer la planificación del Parque Industrial como eje estratégico de crecimiento local: “Apuntamos a un San Javier con más trabajo, más oportunidades y un desarrollo equilibrado que cuide a nuestros vecinos”.