25.09.2025 | 20:25 — VARIOS RECLAMOS
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Por Redacción Radio Uno
Amsafe definió durante un plenario este jueves continuar con su plan de lucha por varios reclamos, tras no ser convocados a paritaria por el gobierno provincial.
Las medidas serán con acciones concretas como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa, para visibilizar las mejoras salariales entre otros puntos.
Además, convocarán a un paro nacional con fecha a determinar.
las exigencias de las y los docentes nucleados en Amsafe son:
-Aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y recomposición de la deuda paritaria 2023.
-No a las sumas en negro y distorsiones en la estructura salarial.
-Una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
-Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.
-Restitución del FONID, el pago de las sumas adeudadas y la recuperación de los fondos de conectividad recortados por el gobierno nacional.
-Derogación de la reforma previsional y pago simultáneo a jubilados y activos, garantizando el 82% móvil.
-Aumento del presupuesto educativo nacional y provincial para infraestructura, comedores escolares y programas socioeducativos.
-Partidas suficientes para comedores y copa de leche en todas las escuelas.
-Creación de cargos y horas cátedra, regularización de suplencias y movilidad para zonas rurales.
-Continuidad de traslados y concursos en todos los niveles y modalidades.
-Defensa de los puestos de trabajo y de todas las modalidades educativas: inicial, primaria, secundaria, especial, adultos, técnicas, superiores y rurales.
-Condiciones dignas de trabajo y formación docente en servicio.
-No al “premio/presentismo”, que desconoce la tarea docente y genera discriminación.
-No a los cierres, fusiones y recortes en la educación pública.
-Fin de los descuentos ilegales sobre salarios y respeto a la libertad sindical.
-Respuestas urgentes de IAPOS para la atención en salud de las familias docentes.
-Pago de asignaciones familiares sin topes ni discriminación.