02.09.2025 | 08:04
Colón volvió a perder y ahora solo jugará por no descender: adiós al reducido y a la Copa Argentina 2026
Colón cayó 1 a 0 ante Defensores de Belgrano y ahora solo luchará por mantener la categoría. Matemáticamente quedó sin chances de jugar el reducido y por primera vez desde que volvió la Copa Argentina, no jugará el certamen en el 2026.
Por Redacción Radio Uno
Colón perdió este lunes más que un partido. Es que –con la derrota 1 a 0 ante Defensores de Belgrano– se quedó sin chances matemáticas de jugar el reducido de la Primera Nacional y ahora tendrá un único objetivo: mantener la categoría.
Los números son alarmantes: es la derrota N.° 17 en 29 partidos disputados en la Primera Nacional. El sabalero le saca 9 puntos de ventaja a CADU y 10 a Talleres (RdE) , los dos equipos que estarían descendiendo con 15 en juego y aún debe enfrentarse a ambos.
El duelo ante Defensores Unidos será en la última fecha en el Barrio Centenario, por lo que el objetivo del entrenador Ezequiel Medrán –tal como lo reconoció en conferencia de prensa– será evitar llegar a ese partido definitorio con chances matemáticas de perder la categoría.
Además, esta caída significó para el sabalero que por primera vez desde que se volvió a disputar la Copa Argentina en el 2011, no participará del certamen el próximo año.
Así fue el partido de Colón
En el primer tiempo, tanto el sabalero como el dragón jugaron como venían en la tabla. En 45 minutos, el sabalero no tuvo ninguna jugada destacada en el arco rival. Apenas y solo para mencionar, José Barreto disparó de mitad de cancha y el remate se fue muy lejos del arco de Medina. Además del once inicial, lo otro que repitió Colón fueron las falencias defensivas, que, a pesar de que lo atacaron poco, no mostró seguridad abajo.
Por el lado de Defensores, tampoco hubo mucho para destacar, pero al menos inquietó más a Giménez. La más clara, fue una buena jugada personal del joven delantero Tcherkaski que encaró en velocidad por la derecha, dejó en el camino a Ortíz y en lugar de buscar el pase al medio optó por el remate, que fue al cuerpo de Giménez.
Luego de esa jugada el partido entró en un bache de imprecisiones y mal juego y se fueron al descanso igualado en cero.
Segundo tiempo: el Dragón salió con otra cara y no perdonó a Colón
En el complemento los de Nardozza se dieron cuenta de que tenían que apretar el acelerador y así lo hicieron.
Medrán por su parte optó por sacar a Barreto y meter al Pulga Rodríguez. Sin embargo, el local madrugó en el complemento y el sabalero sintió el golpe: A los 8 minutos, a la salida de un córner desde la derecha, un despeje corto le quedó a Gamarra que remató con mucha violencia y le rompió las manos al arco defendido por Giménez para marcar el 1 a 0.
Nueve minutos después del gol, el rafaelino movió el banco: se produjo el debut absoluto de Cristian García, que llegó por pedido de Yllana y producto de varios desgarros tardó tres meses en debutar. Al mismo tiempo entró Facundo Taborda y en sus lugares salieron Federico Jourdan y Oscar Garrido.
El último cambio del equipo de Medrán fue la salida de Talpone para que ingrese otro delantero, Matías Córdoba: sin embargo, de aquí hasta el final, apenas se pudo destacar un remate de Nacho Lago de afuera del área que le probó las manos a Medina.
De esta forma, los minutos se consumieron y el conjunto local apoyado con cuatro cambios a diez minutos del final para darle piernas frescas al equipo le alcanzaron para ganar. Ingresaron Gómez, Villalba, Laba y Sánchez por Moyano, Benítez, Tcherkaski y Gutierrez.
Así, se consumió una nueva derrota del sabalero en un año para el olvido: la N.° 17 de 29 partidos disputados en la Primera Nacional.