07.08.2025 | 08:02 — EFEMÉRIDES
Un día como hoy pero de 1942 nacía el sanjavierino Carlos Monzón
Nació en un piso de tierra, por la noche, en el barrio La Flecha de San Javier. En esa misma tierra santafesina en donde lo encontró la muerte un 8 de enero de 1995, cuando tenía 52 años. Es leyenda en el deporte nacional y será el mejor boxeador de la historia en la Argentina.
Por Redacción Radio Uno
Carlos Roque Monzón fue campeón argentino y sudamericano y luego mundial de los pesos medianos. Sobre el ring fue una máquina de destrucción implacable. Fue el quinto hijo de Amalia Ledesma y Roque Monzón, de orígenes humildes y de ascendencia mocoví.
“Lo admiré muchísimo, era casi perfecto”, supo confesar alguna vez Mike Tyson. “Uno de los boxeadores más prácticos que vi en mi vida”, aseguró Angelo Dundee, el histórico técnico de Muhammad Ali. “Me hubiera gustado pelear con Monzón, porque así sabría si yo era realmente tan bueno”, dijo Bernard Hopkins, que logró superar el histórico record de Carlos de 14 defensas exitosas de su corona mundial. “No me entristece haber perdido mi corona ante Carlos, porque me venció un grande”, confesó Nino Benvenuti.
Monzón, al que el gran periodista santafesino Julio Juan Cantero, que lo acompañó tantas veces incluyendo actuaciones de árbitro de su pelea, lo bautizó “Escopeta”.
Monzón, el que afirmaba que, para él, sus rivales eran enemigos que querían robarle el pan a sus hijos. Cuando se retiró, totalizaba 100 peleas, con 87 ganadas (59 KO), 3 perdidas, 9 empates y una sin decisión.
Su historia de vida y el boxeo
Dejó la escuela en tercer grado de la primaria para ayudar a su familia trabajando. Comenzó siendo lustrabotas en la calle, aprovechando los partidos de Colón y Unión para tener más clientes y más ganancias. Como en Unión se enseñaba boxeo, fue allí donde se empezó a interesar en este deporte, y si bien era hincha de Colón esto no fue impedimento para que empezara a practicar esa disciplina.
Su primer combate como amateur fue el 2 de octubre de 1959 y el último antes de ser profesional el 12 de diciembre de 1962. El 6 de febrero de 1963 hizo su debut como profesional, al enfrentarse a Ramón Montenegro, a quien derrotó por nocaut. Ese año y el siguiente se le hicieron difíciles por su falta de profesionalismo, por lo que sufrió algunas derrotas, pero a partir de 1965 comenzó un ascenso que parecía no tener fin.
El 1 de febrero de 1966 fue coronado campeón de peso mediano de su provincia, Santa Fe, y el 3 de septiembre del mismo año obtuvo el título de campeón argentino de peso mediano en el Luna Park ante Jorge Fernández. Después de ese triunfo, él mismo levantó su casa ladrillo por ladrillo, haciendo de albañil. Orgulloso, le dio a su familia su primera casa de cemento.
En 1970 se le abrieron las puertas internacionales del boxeo y noqueó al campeón Nino Benvenuti en el doceavo round. A partir de ese momento, hizo catorce defensas de su título contra los grandes boxeadores de la época, ganándolas todas hasta su retiro en 1977, finalizando su carrera con cien combates de los que solo perdió tres, los cuales fueron solo por decisión y esos rivales perderían frente a Monzón en revanchas.