La siesta de la Uno

EL VIVO DE LA RADIO

La siesta de la Uno

Facu Aguiar y Natali Santillán

Política

06.08.2025 | 09:17 OBRAS PÚBLICAS

Apertura de sobres para pavimentar la Ruta 2 que conecta San Justo - Saladero Cabal

Se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación del primer tramo pavimentado de la Ruta. El acto fue presidido por el Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, quién estuvo acompañado de los Senadores por los departamentos San Justo, Rodrigo Borla y Garay, Germán Baumgartner y las máximas autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad.

Por Redacción Radio Uno

En la Sala Polivalente de la Casa de la Cultura de la Ciudad de San Justo se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 15/2025 – Obra: Pavimentación y Rotondas RP n° 2, Tramo: RP n° 60 – RN n° 11 con un presupuesto oficial de $ 24.351.000.000,00 redondeado al mes de mayo 2025.

La licitación del primer tramo pavimentado de la ruta provincial que comunica San Justo con Saladero Cabal, consiste en realizar la obra desde la ciudad de San Justo hasta el paraje “Las tres flechas”. Cabe destacar que es una obra que consta de tres tramos.

El acto fue presidido por el Ministro de Obras Públicas de la Provincia Lisandro Enrico, quién estuvo acompañado de los Senadores por los Departamentos San Justo, Rodrigo Borla y Garay, Germán Baumgartner, el Intendente local Nicolás Cuesta y las máximas autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad junto con una importante cantidad de representantes de instituciones intermedias de gran injerencia en el ámbito social.

El ministro Lisandro Enrico destacó: “El temperamento del gobierno de Maximiliano Pullaro es fortalecer el interior productivo, con una visión muy distinta a la del Gobierno nacional. Para nosotros, el Estado es un actor clave para ejecutar obras y construir una provincia pujante. Esto demuestra que, cuando no hay robos y se administra bien al Estado, se puede hacer obra pública. Hemos reducido fuertemente el déficit provincial para concretar estos proyectos”.

El senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla, valoró la importancia “de tener y sostener una política de Estado. Esta obra, que hoy comienza, es fundamental porque comunica dos departamentos”.

En la misma línea, el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner, destacó que “se trata de una obra vital para estos dos departamentos vecinos, que mantienen una fuerte vinculación”.

Las ofertas
Se presentaron a la licitación 11 empresas: Luis Losi S.A.: $36.195.000.000; Pietroboni S.A.: $24.301.000.000; Rovial S.A.: $25.396.000.000; UT Pose S.A. y Mundo S.A.: $29.416.000.000; ICF S.A.: $25.852.000.000; Pitón S.A.: $27.012.000.000; Vial Agro S.A.: $26.661.000.000; Laromet S.A.: $23.770.000.000; Rava S.A.: $24.977.000.000; UT Boscarino S.A. y Sabavisa S.A.: $21.681.000.000; Ponce S.A.: $20.953.000.000.

Detalles de la obra
La pavimentación se ejecutará en el tramo que va desde San Justo hasta la RP 281s. La calzada tendrá un ancho de 7,30 metros, más 3 metros de banquina a cada lado, alcanzando así un total de 9,30 metros. El diseño estructural incluye: terraplén más subrasante mejorada con cal (30 cm), subbase de suelo cemento (20 cm), base de estabilizado granular cementado (20 cm) y carpeta de concreto asfáltico en caliente (5 cm). En zona urbana, se utilizará una base de suelo cemento (20 cm) más losa de hormigón H30 (15 cm).

La rotonda sobre la RP 2 tendrá cuatro ramas, con un diámetro de 50 metros e isleta central de 24 metros; los ingresos serán de 4,5 metros y los egresos de 5 metros. Se instalarán defensas metálicas e iluminación LED. La rotonda en la RP 281, ubicada al final del tramo, tendrá tres ramas, con las mismas dimensiones generales, aunque su isleta central será de 26 metros.

Obras complementarias
Entre los trabajos adicionales se incluyen: estabilizado granular en calles colectoras, demolición de alcantarillas existentes, limpieza y pintura de alcantarillado, colocación de caños y alcantarillas de hormigón, rectificación de cunetas laterales, alteo, traslado de líneas eléctricas, señalización vertical y horizontal, colocación de tachas y defensas (flex beam), relleno de isletas con hormigón, construcción de cordones, retiro y reconstrucción de alambrados, colocación de tranqueras, instalación de luminarias LED y construcción del paso a nivel ferroviario.

Comentarios