26.06.2025 | 10:21 — POR DECRETO
Milei eliminó la jornada no laborable del “Día del Trabajador del Estado”
El Gobierno nacional implementó hoy, a través de un DNU, la supresión de la jornada no laborable correspondiente al “Día del Trabajador del Estado”, que se conmemoraba cada 27 de junio. Se argumenta en la necesidad de garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”.
Por Redacción Radio Uno
El Gobierno nacional implementó hoy, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la supresión de la jornada no laborable correspondiente al “Día del Trabajador del Estado”, que se conmemoraba cada 27 de junio para los empleados de la Administración Pública Nacional.
Con el Decreto 430/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo derogó el artículo 2° de la Ley 26.876, el cual definía dicha jornada como equiparada a un feriado nacional para el sector público, día en el que no se llevaban a cabo actividades laborales.
La decisión se fundamentó en la necesidad de asegurar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”, en un contexto que ya contempla 19 feriados nacionales al año, y ante una situación económica y social que “aún afecta a un importante sector de la ciudadanía argentina”.
El decreto argumenta que “no es apropiado que la administración pública nacional permanezca inactiva durante el día señalado, mientras el resto de la población realiza su jornada laboral sin inconvenientes”, enfatizando que el trabajo productivo es “la principal herramienta de crecimiento”.
A pesar de que se reanuda la actividad laboral para este viernes 27 de junio, el Gobierno aclaró que, en esta ocasión, para no afectar el cómputo de plazos legales, esa jornada no se tendrá en cuenta como hábil administrativa.
Este decreto fue rubricado por el presidente Javier Milei y todos los integrantes del gabinete nacional. Además, se ordenó comunicar esta disposición a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su valoración, conforme a lo que establece la Ley 26.122 en relación a los DNU.