21.04.2025 | 11:22 — AYUDA ESCOLAR
Ya se puede pedir el voucher educativo para el ciclo 2025
El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción al programa que subsidia cuotas escolares en escuelas privadas con aporte estatal. Hay tiempo hasta el 16 de mayo.
Por Redacción Radio Uno
El Ministerio de Capital Humano oficializó este lunes la apertura de la inscripción al programa nacional de asistencia Vouchers Educativos. Se trata de una ayuda económica destinada a familias con hijos en instituciones educativas privadas con aporte estatal.
La convocatoria para el ciclo lectivo 2025 estará disponible desde hoy y hasta el 16 de mayo, según lo establecido en la Resolución 498/2025, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.
El programa busca aliviar la carga económica de sectores que, sin integrar los ingresos más altos, deben afrontar cuotas escolares en instituciones subvencionadas. Fue lanzado mediante la Resolución 61/2024 y ampliado posteriormente. ANSES será el organismo encargado de administrar y pagar el beneficio, que podrá extenderse hasta diciembre si se cumplen los requisitos.
Requisitos para el acceso a Vouchers Educativos 2025
Para acceder al programa, las familias deben cumplir las siguientes condiciones:
- Tener hijos o hijas de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos 75 % de aporte estatal, en los niveles inicial, primario o secundario.
- Ser argentinos nativos, naturalizados o con residencia legal en el país por al menos dos años.
- Tener un ingreso familiar menor a siete salarios mínimos.
- Estar inscriptos como alumnos regulares al momento de la postulación.
Proceso de inscripción y evaluación
Las familias interesadas deben ingresar a voucherseducativos.educacion.gob.ar y tener un usuario en Mi Argentina. La postulación se realiza usando el CUIL de uno de los responsables parentales.
El formulario tiene carácter de declaración jurada y puede editarse hasta su envío definitivo. Luego, se evaluará la solicitud en tres etapas:
- Verificación de la condición de alumno regular.
- Análisis socioeconómico.
- Control del estado de pago de las cuotas.
Obligaciones y motivos de exclusión
- Las escuelas deberán validar cada mes la regularidad de los estudiantes y reportar si hay cuotas impagas.
- Si se acumulan dos cuotas impagas, se suspende el beneficio.
- Con tres cuotas impagas, el subsidio se da de baja en forma definitiva.
Además, los responsables deben mantener actualizados sus datos en ANSES. Si desean renunciar al programa, deberán hacerlo únicamente desde la plataforma.
Cómo solicitar los Vouchers Educativos, paso a paso
- Creación de perfil: Se requiere un usuario en la plataforma con CUIL, correo electrónico y contraseña.
- Estructura del formulario: Está dividido en datos personales, encuesta, menores a cargo y estado de solicitud.
- Carga de información: El postulante ingresa sus datos y los de los menores. El Estado actualizará el seguimiento.
- Declaración jurada: La falsedad de datos inhabilita el acceso al programa.
- Datos del adulto responsable: Se solicita completar CUIL, DNI, domicilio, contacto y demás datos personales.
- Verificación en ANSES: Es necesario chequear previamente que los datos estén actualizados en la base de ANSES.