Mejor de Tarde

EL VIVO DE LA RADIO

Mejor de Tarde

Corcho Díaz y Nadia Escobar

Interés General

12.03.2025 | 19:07 MÁXIMA TENSIÓN

Incidentes en el Congreso por la marcha de jubilados

Se registraban graves disturbios por enfrentamientos entre los manifestantes y distintas fuerzas de seguridad en las zonas aledañas al edificio, donde los jubilados se movilizaron en rechazo a las políticas de ajuste de Milei respaldados por hinchas de numerosos clubes. La ministra Patricia Bullrich ordenó activar el protocolo antipiquetes.

Por Redacción Radio Uno

Los jubilados, respaldados por hinchadas de distintos clubes de fútboles del país, organizaciones sociales y sindicatos, marchaban este miércoles a la tarde frente al Congreso Nacional, en Buenos Aires, en rechazo a las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.

Entre los grupos de hinchas y la Policía se registraron los primeros incidentes pasadas las 16. Las fuerzas de seguridad, además de vallar los alrededores del Congreso, desplegaron camiones hidrantes y usaron tanto gases lacrimógenos como balas de goma para intentar despejar las calles. Luego, algunos manifestantes rompieron parte de las veredas y arrojaron piedras contra los agentes policiales y de Gendarmería. También prendieron fuego contenedores de basura y mobiliario urbano sonre Avenida de Mayo.

Hacia pasadas las 17, oficialmente se informó que hay cuatro personas que fueron detenidas por las fuerzas de seguridad, dos en calidad de detenidos y dos aprehendidos. El operativo involucra a más de 850 efectivos que intentan mantener despejada la zona.

"Están nuestras fuerzas desplegadas para hacer cumplir el protocolo: el tránsito no se corta y los barras bravas, sobre la vereda", manifestó este miércoles por redes sociales la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Mientras se desarrolla la movilización en las afueras del Congreso, en su interior los diputados nacionales realizaban una sesión en la que se debatía el caso $LIBRA, que tiene al presidente Javier Milei denunciado por una supuesta estafa por la promoción de tal criptomoneda.

Los integrantes de Unión por la Patria, bloque opositor, decidió interrumpir sus intervenciones en el recinto y acudir a las calles, en donde se producen los incidentes.

La convocatoria estuvo rodeada de tensión desde que se supo que decenas de barras bravas de distintos clubes del fútbol argentino acudirían a participar de la manifestación que habitualmente realizan los días miércoles los jubilados.

La marcha no es la primera, ya que se viene haciendo desde hace semanas, pero ahora la novedad es que participan numerosos grupos de hinchadas del fútbol argentino, que se sumaron a la convocatoria que inicialmente realizaron los de Chacarita.

A la movilización también se sumaron dirigentes y militantes de diferentes sectores del sindicalismo, como la CGT y los gremio del transporte.

Comentarios