26.02.2025 | 00:57 — ANÁLISIS
Comerciantes y empresarios del norte, pidieron mejoras en el servicio eléctrico y en la ruta °1
Fue durante la reunión de Corenosa que tuvo sede en San Javier. Se refirieron además al exceso de carga de impuestos para el sector y el debate por la reforma de la Constitución provincial. Los acompañaron el Senador Dolzani y la intendente González.
Por Redacción Radio Uno
Este sábado se reunió el Consejo Regional Económico del Norte Santafesino y compartimos a continuación los aspectos más salientes de dicho encuentro, de acuerdo al comunicado recibido desde la institución.
RESUMEN DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE COMISIÓN DIRECTIVA
Lugar: Centro Económico de San Javier y la Región (Alvear 2077)
Fecha: 22/02/2024
Presentes: Adrian Schuck y Mauro Kogel (CE San Javier y la Región); Alberto Buyatti (CIC Rqta); Ariel Dolzani (CICA); Fernando González (Centro de Empresarios de Romang); Cristian Puig (CCI y de Servicios Gobernador Crespo); Nicolás Alzugaray (CCI de Malabrigo); Cecilia Ayala (secretaria CORENOSA); Lic. Maribel González (intendente de San Javier); Oscar Dolzani (senador dpto. San Javier) y sus asesores.
TEMAS Y RESOLUCIONES:
Servicio deficiente de la EPE: El senador por el Dpto. San Javier, Oscar Dolzani, junto con el senador por el Dpto. General Obligado, Orfilio Marcón, gestionarán una reunión con la presidente de la EPE, Dra. Anahí Rodríguez, para tratar, principalmente, estos temas:
Estado de la infraestructura para proveer el servicio de energía en el norte provincial.
Carga impositiva en la facturación del servicio. Fondo de electrificación rural.
》Ruta Provincial N° 1:
El senador Dolzani anunció que el 14 de abril de 2025 se realizará la apertura de sobres con las ofertas de licitación para repavimentación y bacheo por tramos (1er tramo: Colonia Teresa - Los Laureles).
Se está gestionando la instalación de una balanza permanente para el control de peso de carga.
》Reforma Constitucional de la Provincia de Santa Fe:
En presencia del senador Dolzani, se repasaron todos los artículos que habilita la Ley de Declaración de la Necesidad de la Reforma Constitucional de la Provincia de Santa Fe. Principalmente, se analizó y debatió el artículo que se refiere a la autonomía municipal en el orden administrativo, económico, financiero.
En este sentido, se solicitará a los senadores que consideren los servicios prestados por cada municipalidad, las tasas que corresponden a cada uno de ellos, y la limitación de sus costos.
》Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor:
Se enviará nota al Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, solicitando la adhesión de Santa Fe al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, de modo que en los tickets a consumidores finales se informen los impuestos provinciales y las tasas municipales que incidan en la formación de los precios de consumo.
》Redacción de un comunicado institucional:
Se presentará la postura y las propuestas de CORENOSA consensuados en esta reunión, frente a los siguientes temas tratados:
EPE: calidad del servicio, carga impositiva y gestión ante autoridades.
Estado de la Ruta Provincial 1:
Anuncio. Reforma Constitucional de la Provincia de Santa Fe: autonomía municipal en el orden administrativo, económico, financiero.
Solicitud al Gobernador de adhesión de la provincia de Santa Fe al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
En la reunión se hizo entrega de ejemplares del Proyecto de Reparación Histórica para el Norte Santafesino a la intendente de San Javier, Lic. Maribel González, y al senador por el Dpto. San Javier, Oscar Dolzani.