31.01.2025 | 07:54 — POLÉMICA
En Salta colocarán un cerco en la frontera con Bolivia
Es una iniciativa del Ministerio de Seguridad para construir un alambrado de 200 metros, y así evitar el paso ilegal de personas y contrabando. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz defendió la medida y rechazó los cuestionamientos que llegaron desde el país vecino. “No tenemos que dar explicaciones por lo que hacemos en nuestra casa”
Por Redacción Radio Uno
En la localidad de Aguas Blancas en Salta se construirá un cerco de alambre en la frontera con Bolivia, para evitar el paso ilegal de personas y el contrabando.
La medida es parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, a fin de fortalecer las fronteras del norte.
"Del lado boliviano se construyeron controles estrictos, pero del lado argentino no había una delimitación clara", aseguró Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras del Ministerio de Seguridad
La obra será financiada por la provincia de Salta, con supervisión de Nación, luego de constatarse que muchas personas cruzaban de forma ilegal.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se mostró a favor de la construcción de un alambrado en el río Bermejo para evitar los cruces ilegales desde Bolivia hacia la Argentina. Hasta ahora, la discusión se había centrado en que esta era una vía que facilitaba el narcotráfico, la trata y el contrabando, pero el mandatario provincial agregó otra arista a la problemática: “Cruzan, cobran planes sociales y después se vuelven”, afirmó.
Sáenz se mostró confiando en que pese a las críticas iniciales, la decisión permitirá “optimizar el recurso humano” de las fuerzas de seguridad, y al mismo tiempo funcionarán sin dañar las “relaciones de hermandad y reciprocidad” que el país tiene con Bolivia.