Radio Vida Rosario

EL VIVO DE LA RADIO

Radio Vida Rosario

Política

24.01.2025 | 11:32 EN 24 HORAS

En un día hubo más de 80 mil inscriptos para el boleto educativo

El beneficio, destinado a estudiantes, docentes y asistentes escolares, estará vigente desde el 3 de febrero y el trámite debe realizarse nuevamente, incluso para quienes lo utilizaron en 2024.

Por Redacción Radio Uno

Este jueves se presentó en la ciudad de Santa Fe la edición 2025 del Boleto Educativo. En la conferencia participaron funcionarios del área de Transporte, el Rector de la Universidad Nacional del Litoral Enrique Mammerella y representantes de entidades como la Federación Universitaria del Litoral.

Mónica Alvarado, subsecretaria de Transporte, confirmó que en menos de 24 horas ya se habían registrado más de 80 mil inscripciones. Además, recordó que para acceder al beneficio es necesario ingresar a la página web de la provincia (www.santafe.gov.ar/boletoeducativo) o descargar la aplicación correspondiente.

Cómo tramitar el beneficio

Alvarado explicó que el trámite es online y hay un mail de consulta en el caso de que surja algún tipo de duda durante el proceso pero también habilitaron un turnero para aquellos que necesiten hacer consultas presenciales en las oficinas ubicadas en la terminal de ómnibus de Santa Fe.

También aclaró que todos los beneficiarios deben volver a inscribirse, incluso si ya lo hicieron en 2024. El Boleto Educativo es válido tanto para las líneas que utilizan la tarjeta SUBE como para aquellas que no están integradas al sistema.

Quiénes pueden acceder

El beneficio está dirigido a docentes, estudiantes y asistentes escolares, con diferencias según la distancia al establecimiento educativo. “Si viven a más de 60 kilómetros, tienen acceso a dos boletos mensuales entre su lugar de origen y el establecimiento educativo, más dos pasajes diarios en la ciudad donde está radicado”, detalló Alvarado.

El Boleto Educativo estará vigente a partir del lunes 3 de febrero.

Durante 2024 el BE benefició a 362.000 santafesinos, lo que implicó una inversión de más de $ 54.000 millones por parte del Estado provincial. De ese total, hubo 335.000 beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito, programa que desde el año de su creación en el 2020 y desde su implementación, ha crecido en más de un 82%. El 85,5% de los beneficiarios fueron estudiantes de todos los niveles, el 11,5% docentes, y el 3% correspondió a asistentes escolares, llegando a 6.521 establecimientos educativos; con una inversión de más de 37.000 millones.

Mientras, el Boleto Educativo Rural alcanzó a más de 37.000 usuarios, lo que ha representado una inversión de más de 17.900 millones de pesos, abarcando a más de 2.000 establecimientos educativos.

Comentarios