Mejor de Tarde

EL VIVO DE LA RADIO

Mejor de Tarde

Corcho Díaz y Nadia Escobar

Deportes

08.01.2025 | 06:46 ANIVERSARIO

Se cumplen 30 años del fallecimiento del campeón Carlos Monzón

Fue la tarde del domingo 8 de enero de 1995, cuando en la Ruta Provincial Nro 1, Teófilo Modrejón, a los 52 años, el ex campeón mundial de los medianos, quien se retiró invicto, se mató en un accidente automovilístico.

Por Redacción Radio Uno

Carlos Roque Monzón nació el 7 de agosto de 1942 en San Javier, Provincia de Santa Fe. Fue un boxeador profesional, aunque también tuvo notables apariciones como actor de cine. Algunos especialistas lo consideran el mejor boxeador argentino e incluso uno de los mejores del mundo.

Alcanzó el título de campeón mundial en peso mediano en 1970 y lo retuvo hasta su retiro en 1977. La revista The Ring lo ubicó en el séptimo lugar entre los mejores boxeadores del mundo, pero unos años después, la prestigiosa revista BoxRec lo puso en el tercer lugar entre los mejores boxeadores de todos los tiempos, y en 1990 fue incorporado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo.

Creció en un contexto difícil. Su familia se mudó a la ciudad de Santa Fe para tener más oportunidades de progreso cuando él tenía 7 años. Dejó la escuela en tercer grado de la primaria para ayudar a su familia trabajando. Comenzó siendo lustrabotas en la calle, aprovechando los partidos de Colón y Unión para tener más clientes y más ganancias. Como en Unión se enseñaba boxeo, fue allí donde se empezó a interesar en este deporte, y si bien era hincha de Colón esto no fue impedimento para que empezara a practicar esa disciplina.

En 1981 se unió en pareja con Alicia Muñiz, con quien tuvo un hijo, Maximiliano. 7 años después, el 14 de febrero de 1988, llegó a su casa en Mar Del Plata en estado de ebriedad, discutieron y la golpeó salvajemente. Acto seguido la tiró por el balcón y se lanzó encima de ella, asesinándola. Por este crimen, fue declarado culpable de Homicidio Simple y condenado a 11 años de prisión.

Comenzó su condena en el penal de Batán, cerca de Mar del Plata, luego fue trasladado a Junín y finalmente a Las Flores, en la ciudad de Santa Fe.

》8 de enero de 1995: cómo murió Carlos Monzón

Para el año 1995 estaba cumpliendo el final de su condena y tenía permitido realizar salidas transitorias para trabajar. Una de sus ocupaciones era enseñar boxeo en el gimnasio de la Unión de Empleados Civiles (UPCN) en la ciudad de Santa Fe. Al regresar de una de esas salidas, tuvo un accidente automovilístico en el paraje Los Cerrillos de la ruta provincial 1, al noreste de Santa Rosa de Calchines.

En el kilómetro 51, el automóvil que conducía Monzón, a casi 140 km/h, realizó un movimiento inexplicable. Tras morder la banquina con su rueda delantera derecha, el vehículo voló, dio casi siete tumbos, sobrepasó un zanjón de casi dos metros de ancho, arrancó de cuajo un ceibo y a unos treinta y cinco metros de la ruta detuvo su descontrolada marcha. Murió instantáneamente.

Comentarios