La siesta de la Uno

EL VIVO DE LA RADIO

La siesta de la Uno

Facu Aguiar y Natali Santillan

Economía

17.12.2024 | 10:54

El PBI creció 3,9% en el tercer trimestre pero cayó frente a 2023

Según datos difundidos por el Incec, el producto bruto interno tuvo un aumento de casi 4 puntos respecto del segundo trimestre del 2024. Los detalles

Por Redacción Radio Uno

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó que el producto bruto interno (PBI) creció 3,9% en términos desestacionalizados durante el tercer trimestre de 2024, respecto al trimestre anterior. Este desempeño positivo se observó en todos los componentes de la demanda.

En el análisis desestacionalizado, las exportaciones registraron un incremento de 3,2%, mientras que el consumo privado aumentó 4,6% y el consumo público subió 0,7%. La formación bruta de capital fijo, por su parte, experimentó el mayor crecimiento, con un alza del 12,0%.

No obstante, al comparar la serie original del PIB con el mismo período del año anterior, se observa un descenso del 2,1%. Este retroceso se explicó principalmente por la caída de 16,8% interanual en la formación bruta de capital fijo. 

Según el informe difundido por la entidad, "los sectores más afectados fueron la construcción, con una disminución del 14,9% interanual, y la pesca, que cayó 6,7% interanual". 

Desagregado por sectores, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura registró un incremento interanual de 13,2%, mientras que la pesca cayó 6,7%. La explotación de minas y canteras subió 6,6% y electricidad, gas y agua aumentó 0,4%, y la construcción mostró una marcada caída del 14,9%.

Con una baja de 5,9%, la industria registró la mayor incidencia negativa (-1 punto porcentual) en la caída interanual del PIB; y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura aportó la mayor tracción positiva (0,58 p.p.) al crecer 13,2%.

Comentarios