25.06.2024 | 20:13 — COORDINACIÓN
La Ministra Victoria Tejeda repasó en San Javier los programas sociales de la provincia
La funcionaria también dijo que se inaugurará en San Javier una delegación de la agencia de consumo problemático Aprecod, para trabajar con personas y especialmente jóvenes con dificultades de adicciones. Asimismo, se refirió a los desafíos de discapacidad, tercera edad y niñez. La acompañaron el Senador Oscar Dolzani y la Intendente Ana Maribel González.
La Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, Victoria Tejeda estuvo en San Javier, charlando sobre todos los programas vigentes y el plan de trabajo para la localidad. Estuvo acompañada por el Senador Oscar Dolzani, la Intendente Ana Maribel González y sus equipos de gestión.
Tejeda destacó “estamos repasando todos los programas que implementamos en el territorio, entre los que se destacan los de seguridad alimentaria, servicio alimentario y en especial el ‘Nueva Oportunidad’ que no es una mera capacitación, sino que es mucho más amplio. Se paga a los capacitadores, los talleristas y una beca de $30.000 a los que se capacitan, a partir de los 12 años”.
La funcionaria también dijo que se inaugurará en San Javier una delegación de la agencia de consumo problemático Aprecod, para trabajar con personas y especialmente jóvenes con dificultades de adicciones. Asimismo, se refirió a los desafíos de discapacidad, tercera edad y niñez.
“Vimos las necesidades y estudiamos todas las problemáticas. Visitamos Romang, Alejandra y cerramos en San Javier, junto a una ministra que nos da respuestas y avanza en equipo, como debe ser. Estamos muy agradecidos y contentos de traer soluciones a nuestra región” dijo por su parte el senador Dolzani.
Por su parte, la Intendente González concluyó “hemos analizado todo lo hecho en los seis meses, intercambiamos experiencias y articulación de respuestas entre municipio y provincia, con el acompañamiento del Senador. Nuestro desafío es cambiar la calidad de vida de los vecinos, llegar con soluciones y dentro de las prioridades están los temas relacionados con el emprendedurismo, los derechos de infancias, vivienda y problemas habitacionales, salud y varios temas que son complejos”.