Todo tiempo pasado, fue mejor

EL VIVO DE LA RADIO

Todo tiempo pasado, fue mejor

José Benítez

Departamento San Javier

19.02.2024 | 19:48 INVESTIGACIÓN

San Javier producirá un mineral con enorme demanda, extraído de la cáscara de arroz

"Este es el ejemplo de lo que queremos, la articulación de lo público y lo privado, con la ciencia aplicada al conocimiento y el Estado provincial apoyando algo que se convertirá en solución concreta para las personas" dijo el Senador Dolzani.

Por Redacción Radio Uno Fuente: Prensa Senador Oscar Dolzani

El Senador por el departamento San Javier, Oscar Dolzani y la Intendente Maribel González, recibieron en la cabecera departamental a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes, quien llegó para interiorizarse y tomar contacto con un excelente proyecto de la firma RISIERA SRL de esta localidad, la cual está trabajando en coordinación con las investigadoras Laura Cornaglia y Betina Faroldi, quienes han desarrollado un novedoso sistema de generación de Dióxido de Silicio, llamado también sílice, mediante procesos con la cáscara de arroz.

Pablo Bode, contador y uno de los titulares de la firma dijo que "se trata de una investigación en la que estuvo involucrada la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral y el CONICET,con los profesionales Ignacio Schmildalter y Aguirre Pío. Se desarrolló el programa, de acuerdo a las hipótesis establecidas, se logró llevar al plano material, con aportes de la alta casa de estudio y la interrelación con el molino arrocero" ubicado en Colonia California, al norte de San Javier.   

"Este es el ejemplo de lo que queremos, la articulación de lo público y lo privado, con la ciencia aplicada al conocimiento y el Estado provincial apoyando algo que se convertirá en solución concreta para las personas" dijo el legislador Dolzani y destacó que "es urgente traer el gas natural, porque el hecho de no tenerlo, atrasó el desarrollo". 

"Pensar en que algo que se desperdiciaba en varias ocasiones, se convierte en un mineral de enorme uso industrial, es fabuloso y vamos a estar para ayudar en todo" destacó el senador, quien además recibió en su despacho al Diputado provincial Dionisio Scarpin, concejales y funcionarios.

La iniciativa tenía un desarrollo inicial, dado por una primera etapa del programa "Innovar" y ahora la gestión actual, mediante el Ministerio de la Producción, aprobó otros 15.000.000 de pesos que serán destinados para la compra de un horno. La extracción de sílice, sirve para múltiples usos, tales como la cosmética, la aislación térmica y múltiples formas de acoplarse a los procesos industriales.

Comentarios