20.01.2024 | 14:29 — ATENTOS
Comerciantes del departamento San Martín en alerta por una billetera virtual falsa
La herramienta digital simula las transferencias. Hechos delictivos ya sucedieron en San Jorge, Piamonte y Carlos Pellegrini y se está expandiendo en otros lugares, como lo es en grandes ciudades.
Por Redacción Radio Uno Fuente: El litoral
Se trata de una estafa mediante una herramienta digital clonada que funciona y tiene las mismas características que la original. “Es una app trucha de Mercado Pago. La compran a bajo costo en internet. Lo que hace es generar el cupón de pago y la campana de verificación, con lo cual el comerciante observa como si le hubiesen realizado la transacción. En realidad, nunca se acreditan los montos”, detalló el jefe de las fuerzas de seguridad del oeste santafesino, José Luis Molineris.
En la misma línea, desde la dependencia con asiento en la ciudad de Sastre pidieron chequear las transferencias de dinero al momento de realizar una venta para evitar ser engañados. “Con Billetera Santa Fe, algunas veces había fallas en la aplicación. Pero funcionaba correctamente y los pagos se acreditaban normalmente. Con lo cual la gente tenía confianza. Lo que sucede ahora es que esta app es trucha, por eso pedimos extremar los recaudos”.
RECOMENDACIONES
El ingenio de los delincuentes no cesa y cada vez afinan más sus estrategias para hacer caer en la trampa a la ciudadanía. Ahora, una nueva particularidad fue descubierta en el centro oeste santafesino. Así, y después de tomar conocimiento de una serie de sucesos consecutivos perpetrados, desde las fuerzas de seguridad lanzaron recomendaciones para evitar los engaños.
Se trata de una estafa mediante una herramienta digital clonada que funciona y tiene las mismas características que la original. “Es una app trucha de Mercado Pago. La compran a bajo costo en internet. Lo que hace es generar el cupón de pago y la campana de verificación, con lo cual el comerciante observa como si le hubiesen realizado la transacción. En realidad, nunca se acreditan los montos”, detalló Molineris.
• Mediante un comunicado de prensa lanzaron tips para dar aviso a la sociedad y que la misma tome conocimiento de los pasos a seguir para no caer en estafas:
Recordamos a los comerciantes que siempre tienen que chequear en su app que se haya procesado el pago antes de entregar el producto o servicio.
- Aquellos usuarios que quieran descargar la app, siempre deben buscar en las tiendas oficiales de Android y Apple. Y a quienes ya la tengan, recordarles que siempre deben activar la verificación en dos pasos, para mejorar la seguridad.
-Otra de las verificaciones a tener en cuenta es que, al momento de pagar, la versión original dice «Transferir», mientras que la falsa dice «Pagar». Además, la tipografía de la aplicación clonada es distinta y las negritas están más marcadas.
- Si se reciben correos, mensajes o llamadas supuestas de Mercado Pago, no dar ningún tipo de información.
- No tomar decisiones apurado. En caso de pasar por un caso similar, cortar la llamada y comunicarse con la billetera virtual a través de sus canales oficiales.
- Ni Mercado Pago ni Mercado Libre solicitan datos privados a través de los medios de comunicación anteriormente mencionados.
- Mercado Pago o Mercado Libre jamás se comunican telefónicamente.