09.11.2023 | 07:15 — EMERGENCIA
Las entidades que representan al campo dieron detalles del panorama ganadero con la creciente de los ríos
Se realizó una conferencia de prensa, en la que la que las autoridades locales relacionadas al ámbito productivo, expusieron al panorama en relación a la crecida y el panorama hídrico en la zona.
Por Juan C. Arredondo
Se realizó una conferencia de prensa, en la que la que las autoridades locales relacionadas al ámbito productivo, expusieron al panorama en relación a la crecida y el panorama hídrico en la zona. Fue en la sede del INTA y sirvió para que los medios de prensa de la localidad, hagan sus consultas sobre diferentes requerimientos de ganaderos y otros sectores.
En relación al tema, el anfitrión, Ing. Jorge Ayala, destacó “esta ronda de novedades fue convocada para contarles todo lo que estamos haciendo y poner en conocimiento que nos encontramos en alerta permanente, listos para acompañar en lo que sea necesario”. Recordó también que hay un formulario para registrarse si uno tiene servicios para prestar a los ganaderos y fundamentalmente, datos sobre campos para arrendar.
En el departamento San Javier hay 800 RENSPA, de los cuales 500 tienen menos de 100 cabezas de ganado. En las islas hay cerca de 20.000 cabezas de ganadería que pertenecen a pequeños ganaderos.
Así lo dio a conocer el Ing. Marcial Bugnon, representante de la Municipalidad de San Javier, quien destacó “hemos recibido un aporte de la provincia por la sequía, ese dinero nos quedó y va a destinarse al mantenimiento y arreglo de corrales en la rural, instalaciones que seguramente sufrirán desgaste en todos estos días”.
También sigue en marcha el fondo rotatorio de alimentación para quienes tienen menos de 100 cabezas. Hay que acercarse a la Secretaría de Producción para gestionarlos.
“Todas las instituciones trabajamos en conjunto y hemos puesto a disposición las instalaciones de la Sociedad Rural. Sabemos que hay deterioro y se rompen cosas, pero agradecemos a la Municipalidad de San Javier que ha comprometido hacerse cargo del mantenimiento y restauración de lo que naturalmente pueda deteriorarse” dijo el Presidente de la Sociedad Rural, Adrián Simil.
También informó que se mantuvo una reunión con el Jefe de la Prefectura San Javier, para avanzar en las gestiones, tendientes a ayudar a poner en regla las chatas que sacan la ganadería de las islas. “Hemos quedado comprometidos desde la Rural, en sentarnos con los dueños de las barcazas para que se cumplan los requisitos que exige la ley de navegación” agregó el dirigente.
En relación al pedido realizado para poder hacer cambios en la campaña de vacunación ANTIAFTOSA, la Veterinaria Mariana Morelli, jefa de la repartición local, dijo que no se modificará ni se permitirá vacunar parcial. “Esperamos a los productores para analizar cada caso particular, hay diferentes alternativas”