15.06.2023 | 19:46 — OPINIÓN
Carta abierta: indignación y dolor de comunidad escolar por daños a su patrimonio
Se trata del establecimiento N° 6099 "Oreste Caporaletti" de Colonia Indígena, donde vienen siendo víctimas de daños y vandalismo en espacios realizados con mucho esfuerzo por parte de los niños.
Por Juan C. Arredondo
Nota de la ecuela N° 6099 "Oreste Caporaletti":
Nuestra escuela está ubicada al oeste de la ciudad cabecera del Departamento San Javier, en zona rural. La misma tiene una trayectoria de 112 años y la particularidad de ser la única escuela de Jornada Completa de San Javier, por tal motivo, nuestros estudiantes están 40 horas semanales en la escuela, contamos con una matrícula actual de 147 alumnos que van desde los 3 años hasta los 12, brindando desayuno, almuerzo y merienda. Se dictan 6 horas cátedra de clases durante la mañana, aprendiendo las materias comunes a cualquier otra escuela primaria y por la tarde diferentes talleres tales como, nutrición, cocina, jardín, huerta, custodios del territorio, reciclado, construcción de juegos, computación, los mismos pueden variar de un año al otro, además se imparten clases de taller manual de carpintería y 4 horas semanales cada grado del segundo ciclo de Técnicas Agropecuarias. Nuestra querida escuelita tiene como misión el cuidado del medio ambiente y el aprovechamiento de lo que la naturaleza y la madre tierra nos da. Los niños, desde muy temprana edad aprenden a cuidar las plantas, a sembrar una semilla, a observar y reconocer aves, a realizar un compost, a fertilizar la tierra, a reciclar material de descarte, en fin, llegan a la pre adolescencia con plena conciencia del cuidado de nuestra casa grande, como así también, del valor del trabajo manual, del trabajo en la tierra.
Considero que vale la pena darnos a conocer, contar de que se trata la labor diaria de nuestros niños, para, de esta manera, hacer un llamado a la toma de conciencia, a ponerse una mano en el corazón y a entender que los tiempos cambian, pero los valores no deberían hacerlo bajo ningún punto de vista. La tristeza e indignación que tenemos todos los que allí trabajamos, la desazón que estos hechos nos causa, ver las caritas de desilusión de nuestros estudiantes tras ver todo su esfuerzo, amor y trabajo tirados a la basura.
Una vez más, los mal vivientes, las personas sin valores, sin corazón, sin empatía al trabajo ajeno, al trabajo de niños pequeños, que realmente es, un trabajo de hormiga. Una vez más, nos encontramos con nuestra huerta vandalizada, nuestros árboles frutales saqueados por completo, (20 árboles), las verduras de hoja cortadas con cuchillo, ¿con que necesidad? Es el trabajo de 147 niños, quienes preparan la tierra, colocan su semilla y esperan ansiosamente ver su producción y por supuesto alimentarse de ella. Sumando a esto los daños que todos los fines de semana dejan personas que ingresan al predio a jugar al futbol, rompen canillas, fuerzan las rejas de las ventanas, rompen los vidrios a piedrazos, entre otras cosas. Si supieran lo que nos cuesta solventar estos arreglos. En la ultima semana, tuvimos que dejar fuera de servicio una de las canillas que los niños usan para el riego del jardín, por la innumerable cantidad de veces que se ha repuesto y/o arreglado la misma. Un día como hoy, pero hace dos años atrás sufríamos el robo de dos bombas de agua en menos de un mes.
¿Hasta cuando San Javier? Hasta cuando observaremos pasivos como personas sin corazón, sin valores, sin dignidad nos roben en la cara. El futuro de los chicos se nos escurre por las manos, necesitamos ayuda. ¡Digamos basta!
Entendemos que la policía está presente, es más, en la medida de sus posibilidades siempre están al pendiente de la escuela lo cual agradecemos enormemente, pero no es suficiente.
Agradecemos de todo corazón, el espacio concedido, la colaboración desinteresada que nos brinda cada vez que recurrimos a Ud. Aprovechamos a enviarle un afectuoso abrazo e invitamos a conocer nuestra labor en primera persona. Dejando como mensaje de reflexión, la frase que nos identifica:“SOLO AMAMOS AQUELLO QUE CONOCEMOS”- Jacques Cousteau
Gisela Gómez Directora Int