Mejor de Tarde

EL VIVO DE LA RADIO

Mejor de Tarde

Corcho Díaz y Nadia Escobar

Departamento San Javier

09.03.2023 | 15:30 CONFIRMADO

Histórica noticia para San Javier: en pocos días se lanza licitación por la costanera

Ante la consulta de Radio Uno a altas fuentes del Gobierno provincial, se confirmó una información trascendental: en pocos días se llamará a las empresas interesadas en hacer la obra y se espera arrancar en los próximos meses. Una noticia emocionante para los sanjavierinos.

El gobernador Omar Perotti había firmado con el ministro del Interior, Wado de Pedro, un convenio de Asistencia Financiera y Adhesión entre el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, para la ejecución de la readecuación de las obras de mitigación contra inundaciones y estabilización de las barrancas zona este de la ciudad de San Javier. 

Por tal motivo, era inminente el llamado a licitación, porque la plata para el proyecto ya se garantizó. Con la firma del acuerdo, arriba mencionado, el gobierno provincial accedió a un préstamo para la ejecución de los trabajos. El programa nacional es financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El acuerdo establece un plazo de financiamiento de 120 meses, con un plazo de gracia de 24 meses y un plazo de amortización de 96 meses.

La protección contra inundaciones por crecidas del río Paraná, para la planta urbana consolidada de la ciudad de San Javier, se plantea como un anillo cerrado, es decir, un sistema tipo “polder”. Este anillo parte de un tramo preexistente constituido por la Ruta Provincial Nº1 en el borde oeste, debiéndose construir los bordes sur, este y norte.

El borde sur se plantea como el alteo a lo largo de 400m de un camino público existente que une la Ruta Provincial N°1 con la costa, es un camino de tierra en sentido este-oeste. El borde norte se plantea también como el alteo de un camino público existente (prolongación de la Ruta Provincial Nº39) Este tramo (1.400m) conecta la Ruta Nº1 con el río. El borde este, coincidente con el borde costero, tiene 3.360 m de longitud (entre ambos caminos que unen la costa con la RP N°1).

Hacia el norte de la Prolongación de la Ruta 39 se continua con el perfilado y protección de la barranca en una longitud de aproximadamente 300m. El resto del borde este, de mayores complejidades, se ha dividido en 4 tramos según características físicas, ambientales, sociales y urbanas.

La obra se culminará con un componente arquitectónico: una costanera urbana con equipamiento y con vinculaciones viales a la red de calles de la ciudad. El proyecto incluye además la construcción de 5 estaciones de bombeo a lo largo de la traza de las obras de defensa.

Comentarios