27.10.2022 | 08:14 — SEGURIDAD
El Senador Baucero y miembros del Minist. de Seguridad recibieron autoridades del departamento San Javier
Se reunieron el Sec. de Gestión Institucional y Social del Minist. de Seguridad de la Provincia, el Coordinador Javier Vallejos, la Presidenta del Consejo Maribel González, el Concejal Eduardo Baucero y los Presidentes comunales de Alejandra y La Brava.
Por Juan C. Arredondo
Se reunieron el Sec. de Gestión Institucional y Social del Minist. de Seguridad de la Provincia, el Coordinador Javier Vallejos, la Presidenta del Consejo Maribel González, el Concejal Eduardo Bacuero y los Presidentes comunales de Alejandra y La Brava.
El tema principal fue la colocación de cámaras de seguridad en estas 3 localidades.
El Secretario Córdoba manifestó: "Agradezco al Senador por recibirnos en el Departamento, , la invitación, traerles el saludo del Ministro Rubén Rimoldi, en este tiempo en la secretaría dijimos que todos los santafesinos y santafesinas tienen que tener el mismo bienestar en seguridad, los mismos recursos y medios. Esta ley de emergencia tiene un presupuesto de 300 millones que se destinan en igualdad de 4 millones a cada municipio que presento su propuesta y 2 millones para cada comuna sin importar la cantidad de habitantes. Queremos generar que este recurso llegue a los gobiernos locales para iniciar o reforzar la videovigilancia. También tenemos otro plan que se llama "Más Comunidad" que es hacer llegar a las Comunas que no pudieron entrar por la ley de emergencia. Trato de ser dinámico en esto de la llegada de recursos, estar, de generar nuevos programas como mejorar los edificios policiales. Trabajamos por dos carriles , uno policial y otro con acciones políticas del Ministerio de Seguridad y con acciones sociales en seguridad. Capacitamos al personal policial y municipal para aprovechar el uso de esta herramienta. Otro programa que vamos a implementar es "El Concejo de niños, adolescentes y jóvenes en seguridad" que ellos construyan y elijan como vivir para tener una sociedad segura. El programa de modernización es muy simple, cada comuna o municipio arma su proyecto y con la oficina de arquitectura se acuerda, se pasa el presupuesto, se analiza y los recursos son bajados al municipio o comuna. En esto tiene q ver mucho el respaldo de los Senadores, como fortalecemos la flota de moviles. Con los ingresantes a policía de una localidad que quede en esa localidad."
Baucero añadió: "Tenemos que traer a los jóvenes policías en la misma proporción que se reciben. Estamos logrando algunos retornos a San Javier gracias a Dios, hay un proyecto de ley de volver a la policía única y que no haya diferentes como hay hoy y todos con distintos jefes. El jefe de San Javier no tiene una directiva absoluta sobre toda la policía, en eso estamos trabajando. No se si nos equivocamos en el ta de las fiscalías, en la medida que haya una fortaleza dentro de la fuerza, que tengan buena remuneración y que el policía se sienta respaldado, podemos mejorar la actuación de la policía, que los hay y muy buenos. Pasamos también la inquietud de algunos destacamentos que están precarios, como el de Cacique y Colonia Teresa y tener un destacamento en Los Jacintos en una estación de servicio que nos ofrece el lugar y cubriría una parte importante y el de Colonia Francesa que también se viene reconstruyendo pero que hace falta un empujoncito del Estado".