01.08.2022 | 01:14 — FORMACIÓN
El curso de “anfitriones turísticos” promete ser una excelente herramienta para la recepción de visitantes
"Esta preparación está dada para mejorar las competencias de quienes trabajan con turistas o pretenden hacerlo. Queremos poner en valor el enorme potencial que tiene nuestra ciudad y la región” dijeron desde el gobierno de la ciudad.
Por Redacción Radio Uno
Se presentó oficialmente, el curso de formación laboral sobre “Anfitriones Turísticos” con el objetivo de construir conocimiento local, acerca de una de las principales actividades económicas de San Javier y la región de la costa santafesina. Fue mediante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Secretaría de Producción, Turismo y Medio Ambiente, contando con la presencia de alguno de los docentes que trabajarán en la formación y autoridades de la Municipalidad local.
La propuesta se inscribe en el Plan Estratégico San Javier 2030 (PESJ2030), específicamente en el Eje: “San Javier Turística”, donde uno de los principales lineamientos es el desarrollo del turismo histórico cultural y el turismo religioso. Cuenta con el respaldo del Ministerio de Empleo de la provincia.
“Si bien consideramos que anfitriones turísticos somos todos los que vivimos en la ciudad, esta preparación está dada para mejorar las competencias de quienes trabajan con turistas o pretenden hacerlo. Queremos poner en valor el enorme potencial que tiene nuestra ciudad y la región” dijo el Subsecretario de Planificación y Gestión del Gobierno de la ciudad, Ing. Marcial Bugnon. Estuvo acompañado desde el Ejecutivo local, por la Jefa de la Oficina de Empleo, Lic. Silvina Gervasoni y el Secretario de Turismo, Producción y Medio Ambiente, Ing. Pablo Porcel de Peralta.
Participarán en la formación profesores de historia, guías del museo, docentes de Santa Fe, antropólogos y otros profesionales. Las inscripciones cierran el 11 de agosto y el 12 del mismo mes se hará el sorteo para definir la lista de alumnos. Luego, el 18 de agosto empezará el cursado.