Radio Vida Rosario

EL VIVO DE LA RADIO

Radio Vida Rosario

Interés General

18.07.2022 | 08:18 ACTUALIDAD DIGITAL

La aplicación santafesina que revolucionaría a los pescadores

Ingenieros de la UTN para su proyecto final idearon una aplicación que le permitiría los pescadores saber dónde están los peces.

Por Juan C. Arredondo Fuente: unosantafe.com.ar

Pedro Capdevila, Martín Destéfanis y Gastón Zianni para su proyecto final de ingeniería en sistemas idearon una aplicación que podría indicar en qué sector de un río están saliendo determinados peces y hasta adónde "hay pique". El primero de ellos, en diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3, reveló cómo funcionaría esta app que está siendo pedida por todos los pescadores

La herramienta que apunta a potenciar el turismo pesquero fue el proyecto final que le permitió a dos de los tres alumnos recibirse de la carrera. "La aplicación funciona en base a lo que la propia comunidad sube" indicó el ingeniero y explicó que quienes se descarguen la app podrán subir publicaciones que pueden dar un indicio de dónde está el pique pero no es el dato preciso.

Sobre la creación de este novedoso proyecto, Capdevila contó: "La idea surge porque con mis otros dos compañeros, Martín y Gastón, notamos que había una faltante de información en la región en donde la gente se quiere ir a pescar y sobre todo la gente que no tiene mucha cancha en el tema es bastante complicado conseguir datos para tener un día de pesca".

Los pescadores, en vez de enterarse por el boca a boca del lugar donde están los peces, pueden encontrar esa misma información en la app de forma fácil y rápida. "La gente puede ir subiendo fotos de peces que va pescando y otras personas pueden ver esa foto y tener esa información de que en tal lugar está saliendo dientudos", explicó el entrevistado.

Pedro Capdevila detalló de que todo está relacionado por un punto en el mapa. Para entender mejor su funcionamiento dio un ejemplo: "Yo ahora estoy en Santa Fe y el domingo quiero ir a pescar a Cayastá, entonces yo marco en el mapa Cayastá y automáticamente la aplicación me va a tirar todas las publicaciones que haya hecho la gente en el correr del tiempo en esa localidad y yo voy a poder ver si en el último tiempo está saliendo dorado, dientudo u otra especie".

Además, la aplicación informará al usuario de negocios vinculados a esta actividad que hay en la localidad seleccionada, como pueden ser bajada de lancha, cabañas, ventas de carnada, entre otros.

Pescadores

 

La app que fue ideada como proyecto final de carrera aún no está activa, ya que tanto Capdevila como sus otros compañeros y creadores no pensaron que iba a tener tanta repercusión. "La aplicación no está pulida al 100%, faltan hacer un montón de pruebas, faltan terminar un montón de detalles para que sea una aplicación robusta que esté disponible pata todo el mundo", indicó el ingeniero.

Otro de las dificultadas por las cuales aún no está disponible la app es el dinero, ya que no es barato pagar servidores para que la misma pueda correr de forma correcta.

Comentarios