Mejor de Tarde

EL VIVO DE LA RADIO

Mejor de Tarde

Corcho Díaz y Nadia Escobar

Departamento San Javier

12.10.2021 | 16:10 ACTO OFICIAL

Mario Migno: “La única forma de reconocernos en la diversidad es dialogando”

"Tenemos que lograr una ciudad que se reconozca en la multiculturalidad, se hicieron muchas cosas, pero continuaremos haciéndolas" dijo el Intendente en el acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. 

Por Redacción Radio Uno Fuente: Prensa Municipalidad San Javier

El Intendente de la ciudad de San Javier encabezó hoy el acto en conmemoración al “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, acompañado por la Directora de la Escuela N° 435 “Juan Baustista Alberdi”, Andrea Sabá. Fue en la plaza San Martín, desde las 11 de la mañana.  

En su discurso, el primer mandatario aseguró que este día “tiene un significativo histórico e indeleble. La llegada de Colón fue trascendente para la comunidad y cambió muchas cosas para mal y para bien, pero no podemos dejar de recordarlo. A través del tiempo se va adquiriendo una significación diferente. Uno de los motivos principales de sufrimiento de los seres humanos, es la imposibilidad de mirar las cosas desde otro lugar, para pensar en el futuro”.  

“Hay que observar el pasado, con los ojos puestos en lo que vendrá. Los Argentinos, los sanjavierinos, no necesitamos prisiones culturales nuevas ni levantar los barrotes del odio. Hay que abrir de par en par, las ventanas del diálogo y del respeto. Tenemos que lograr una ciudad que se reconozca en la multiculturalidad, se hicieron muchas cosas, pero continuaremos haciéndolas, por eso tenemos las tres banderas en los ingresos como la de Santa Fe, la Nacional y la Wiphala” aseguró Mario Migno.  

Asistieron además el Senador José Baucero, representantes de comunidades originarias, Presidente del Concejo, Ing. Eduardo Baucero, el edil Marcelo Iturre, el Presbítero de Santuario “San Francisco Javier”, Armando Cattáneo; la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Alicia Ocampo y el Subsecretario, César Racca; directivos escolares, abanderados, invitados especiales y público en general.  

Reivindicación y respeto
 
Por su parte, la Directora Andrea Sabá recordó “en la escuela se forman los cimientos inclusivos y sólidos para respetar la diversidad. Desde nuestra infancia, al 12 de octubre lo mencionábamos como el Día de la Raza, recordando la llegada de Cristóbal Colón a América. Desde 2010, se modificó esa denominación, afianzando los pilares de los diferentes tratados de Derechos Humanos, consagrados por la Constitución Nacional, respetando la diversidad étnica y cultural”.  

Y concluyó “hoy es un día para reivindicar las culturas que conforman nuestra identidad, garantizando derechos como por ejemplo la de la educación bilingüe e intercultural, repensar actitudes, acciones, valoraciones y aportes de cada cultura. Se abrieron caminos a otros análisis, en una actitud interpersonal, reconociendo las diferencias de cada individuo”. 

Comentarios